Entradas

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 6

Imagen
  Sanidad: cuando el alma vuelve a respirar " Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas ."  — Salmo 147:3 (RVR1960) Reflexión pastoral: Después del dolor, después del arrepentimiento, después del perdón… viene la sanidad. La sanidad no es solo la ausencia de culpa, es la restauración de la dignidad. Es volver a vivir sin temor, sin esconderse, sin tener que fingir que “todo está bien”. Es cuando el alma comienza a respirar de nuevo. Pero la sanidad no ocurre en un solo momento. Comienza con reconocer esa obra perfecta de Cristo en la Cruz del Calvario. Es un proceso guiado por el Espíritu Santo, muchas veces en compañía de personas sabias y amorosas, en espacios de consejería, oración, comunidad y adoración. Es allí donde el corazón herido empieza a recordar que todavía puede latir con propósito. Dios no solo quiere perdonarte y salvarte; Él desea restaurarte , es decir volver a colocarte en Su camino y propósito por el cuál has venido a este mundo. Qui...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 5

Imagen
  El perdón que sana lo profundo " Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros ."  — Colosenses 3:13 (RVR1960) Reflexión pastoral: Uno de los obstáculos más grandes después de un aborto no es la falta de conocimiento, sino la incapacidad de perdonarse a uno mismo. Aun cuando sabemos que Dios perdona, muchas veces no sabemos cómo vivir en esa libertad. La culpa se esconde en lo más profundo del alma. Se manifiesta en tristeza constante, en insomnio, en reacciones desproporcionadas, en pensamientos que vuelven una y otra vez. Pero Dios no desea que vivamos atrapados por el pasado, sino redimidos por Su amor. El perdón de Cristo es más que un acto legal. Es una restauración del alma, un abrazo que reconstruye lo que parecía irremediable. Cuando lo recibimos con humildad, también aprendemos a extenderlo. Y eso es crucial: porque no solo necesitamos ser perdonados...

SERIE: TOMANDO UNA DECISION INFORMADA - Día 4

Imagen
  El arrepentimiento: volver al corazón del Padre " Vuélvete ahora mismo a tu Dios, practica el amor y la justicia, y confía siempre en Él. "  — Oseas 12:6 (NVI) Reflexión pastoral: El aborto no es una herida que afecta solo a quien lo vivió directamente. El padre del bebé, los abuelos, los hermanos, los amigos, incluso los profesionales o personas involucradas pueden verse afectadas. Todos pueden llevar una carga invisible, una culpa difusa, una tristeza que no se atreven a decir su nombre. Es fácil pensar que el arrepentimiento es solo para quien tomó la decisión final. Pero en realidad, el arrepentimiento es una puerta abierta para todos los que, de alguna manera, participaron, consintieron, ignoraron o callaron. Arrepentirse no es castigo, es abrazar la gracia. No es culpa destructiva, es volver a los brazos amorosos de Cristo, del Padre. El arrepentimiento verdadero no humilla, libera de la culpa. Nos conecta con la verdad que es Cristo, y nos lleva directo al cora...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 3

Imagen
  Una herida que Dios puede tocar " El Señor sana a los quebrantados de corazón, y les venda las heridas. "  — Salmo 147:3 (RVR1960) Reflexión pastoral: Una de las mentiras más comunes después de un aborto es que ya no hay retorno, que la herida es demasiado profunda o que Dios no querría acercarse a alguien que ha fallado de esa manera. Esta idea se convierte en una barrera que impide experimentar la gracia restauradora de Dios. Sin embargo, la verdad es mucho más poderosa: no hay herida tan profunda que Dios no pueda tocar, ni pecado tan grande que su misericordia no alcance. El corazón herido no necesita más juicio, necesita presencia de Dios. La herida causada por un aborto puede abrir espacios de soledad, vergüenza, ansiedad, e incluso depresión. Pero allí, en medio del dolor, Dios no se aparta. Él se acerca con ternura, con paciencia, con verdad y compasión. Reconocer que hay una herida no es un acto de debilidad, sino el primer paso hacia la sanidad y restauració...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 2

Imagen
  Después del silencio: el eco del dolor " Jehová está cerca de los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu. "  — Salmo 34:18 (RVR1960) Reflexión pastoral: Muchas personas caminan con una herida invisible: la que dejó un aborto. A menudo, después de esa decisión, viene el silencio. Silencio en la familia, en la iglesia, en la propia conciencia. Pero ese silencio no elimina el dolor… solo lo atrasa. El alma puede guardar recuerdos, emociones y temores durante años, incluso décadas. El aborto no solo termina con una vida, también hiere profundamente a la mujer, al hombre y a todos los que se vieron envueltos. Hay culpa que no se ha dicho, llanto que no se ha soltado o miles de preguntas que no se han respondido. Sin embargo, Dios ve, Él no se aleja de los quebrantados: se acerca. Él no rechaza a los que han fallado: los llama. El eco del dolor que nadie escucha, Él con toda seguridad sí lo oye y quiere entrar, no con condena, sino c...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 1

Imagen
  La verdad que libera " Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres ."  — Juan 8:32 (RVR1960) Reflexión pastoral: Hablar del aborto no es cómodo y a muchos les molesta. Lo sé, toca heridas profundas, activa posturas defensivas y expone una batalla espiritual palpable. Pero lo cierto es que el silencio no sana, y la confusión no libera. Solo la verdad… dicha con gracia, sin jucio… tiene el poder de transformar. La verdad es que el aborto no es solo una decisión médica. Es una decisión que interrumpe una vida creada por Dios y que deja huellas profundas en quien lo experimenta. No es simplemente un tema político, es una realidad espiritual que requiere discernimiento, compasión y verdad. Pero la verdad no viene para condenar. Jesús no vino a aplastar a los quebrantados, sino a traer luz donde hubo oscuridad. Decir la verdad sobre el aborto no es rechazar a las personas que han pasado por él; es abrir la puerta a la esperanza. Porque solo cuando se reconoce lo que ...

Redescubriendo el diseño de Dios - Día 6

Imagen
  Redimiendo el propósito del matrimonio " ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud ."  — Malaquías 2:15 (RVR1960) Reflexión pastoral: El matrimonio no es simplemente una institución social. Es un misterio divino que encierra el deseo de Dios por una descendencia piadosa y una comunión íntima que refleje Su pacto con Su pueblo. Sin embargo, la cultura lo ha reducido a un contrato. A un acuerdo temporal basado en emociones, comodidad o conveniencia. Y cuando desaparecen las emociones, también desaparece el compromiso. Dios no diseñó el matrimonio para hacernos “felices”, sino para hacernos santos. Para pulirnos, enseñarnos a amar como Él ama, a perdonar como Él perdona, a perseverar como Él persevera. Es en el fuego del pacto donde florece el verdadero amor. Redimir el matrimonio es volver al diseño de ...