Entradas

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA - MADRE

Imagen
  EL ROL DE LA MADRE Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza de tu madre.  Proverbios 6:20 Reflexión Pastoral: La madre es una voz tierna y firme que instruye desde la cuna. Su enseñanza no solo forma, sino que marca el corazón. En la cosmovisión bíblica, la mujer que teme al Señor es sabia y su influencia es generacional. No hay vida que no haya sido tejida en el vientre de una madre, ni alma que no haya recibido de ella alguna forma de instrucción o consuelo. Cuando una madre enseña desde la Palabra, planta semillas eternas. Sus palabras se convierten en guías que iluminan al hijo en sus noches más oscuras. Aún en la adultez, el eco de una madre piadosa puede llamar al hijo al arrepentimiento o a la fe. Dios honra el rol materno como columna espiritual del hogar. A través de su amor, el hijo comprende el valor de la vida, la misericordia de Dios, y la ternura de su justicia. La madre es guardiana de la vida desde su inicio, defensora del débil ...

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA - PADRE

Imagen
EL ROL DEL PADRE Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre.  Proverbios 1:8 Reflexión Pastoral: El diseño de Dios para la familia otorga al padre un rol esencial como guía espiritual y moral de sus hijos. No es solo un proveedor material, sino un formador de carácter, un maestro que instruye con su ejemplo y sus palabras. En una cultura que a menudo minimiza o distorsiona el papel del padre, la Palabra de Dios lo coloca como un pilar que sostiene, orienta y protege la vida. Instruir es más que enseñar normas: es transmitir valores eternos, mostrar el camino, señalar el propósito y afirmar la identidad del hijo como portador de la imagen de Dios. El padre bíblico bendice, corrige, consuela, y afirma. En su voz, el hijo puede escuchar la voz del Padre celestial. Un padre que honra su rol no solo instruye, sino que también modela lo que significa ser un hombre conforme al corazón de Dios. Oración: Señor, gracias por el privilegio de se...

HASTA QUE TODA VIDA SEA VALORADA

Imagen
  Hasta que toda vida sea valorada: un llamado continuo " Abre tu boca por el mudo, en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso ."  — Proverbios 31:8–9 (RVR1960) Reflexión pastoral: El ministerio del Dador de Vida no termina cuando se sana una herida. No finaliza cuando se recibe perdón. Este llamado es permanente, profético y urgente. Porque mientras haya vidas que no son valoradas, el Reino de Dios nos seguirá enviando. Cada bebé abortado, cada mujer silenciada, cada hombre atormentado, cada familia rota… representa una causa que clama justicia y compasión. No podemos permanecer indiferentes. No podemos callar, ignorar o distraernos. Este mundo necesita creyentes que hablen con verdad y amen con gracia . Necesita iglesias que enseñen con claridad y acompañen con ternura. Necesita líderes que no teman perder popularidad por ser fieles a la Palabra. Y sobre todo, necesita seguidores de Cristo q...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 7

Imagen
  Esperanza viva: del quebranto a la misión " Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo… quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación... "  — 2 Corintios 1:3–4 (RVR1960) Reflexión pastoral: La historia no termina con el dolor. No acaba con el llanto, ni con la culpa, ni siquiera con el perdón. La historia continúa con la misión. Cuando Dios sana a alguien, lo hace con un propósito: no solo para que viva libre, sino para que lleve libertad a otros . (2 Corintios 1:3-4) La mujer o el hombre restaurado por Cristo no son espectadores. Son portadores de esperanza. Son testigos vivos de que el quebranto no es el final. De que el aborto no tiene la última palabra. De que la redención es posible. De que vivir en plena libertad es real. (S. Juan 8:36) Muchos en nuestras iglesias y comunidades siguen callando por miedo, por vergüenza o por desconocimiento. Pero Dios está levantand...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 6

Imagen
  Sanidad: cuando el alma vuelve a respirar " Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas ."  — Salmo 147:3 (RVR1960) Reflexión pastoral: Después del dolor, después del arrepentimiento, después del perdón… viene la sanidad. La sanidad no es solo la ausencia de culpa, es la restauración de la dignidad. Es volver a vivir sin temor, sin esconderse, sin tener que fingir que “todo está bien”. Es cuando el alma comienza a respirar de nuevo. Pero la sanidad no ocurre en un solo momento. Comienza con reconocer esa obra perfecta de Cristo en la Cruz del Calvario. Es un proceso guiado por el Espíritu Santo, muchas veces en compañía de personas sabias y amorosas, en espacios de consejería, oración, comunidad y adoración. Es allí donde el corazón herido empieza a recordar que todavía puede latir con propósito. Dios no solo quiere perdonarte y salvarte; Él desea restaurarte , es decir volver a colocarte en Su camino y propósito por el cuál has venido a este mundo. Qui...

SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 5

Imagen
  El perdón que sana lo profundo " Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros ."  — Colosenses 3:13 (RVR1960) Reflexión pastoral: Uno de los obstáculos más grandes después de un aborto no es la falta de conocimiento, sino la incapacidad de perdonarse a uno mismo. Aun cuando sabemos que Dios perdona, muchas veces no sabemos cómo vivir en esa libertad. La culpa se esconde en lo más profundo del alma. Se manifiesta en tristeza constante, en insomnio, en reacciones desproporcionadas, en pensamientos que vuelven una y otra vez. Pero Dios no desea que vivamos atrapados por el pasado, sino redimidos por Su amor. El perdón de Cristo es más que un acto legal. Es una restauración del alma, un abrazo que reconstruye lo que parecía irremediable. Cuando lo recibimos con humildad, también aprendemos a extenderlo. Y eso es crucial: porque no solo necesitamos ser perdonados...

SERIE: TOMANDO UNA DECISION INFORMADA - Día 4

Imagen
  El arrepentimiento: volver al corazón del Padre " Vuélvete ahora mismo a tu Dios, practica el amor y la justicia, y confía siempre en Él. "  — Oseas 12:6 (NVI) Reflexión pastoral: El aborto no es una herida que afecta solo a quien lo vivió directamente. El padre del bebé, los abuelos, los hermanos, los amigos, incluso los profesionales o personas involucradas pueden verse afectadas. Todos pueden llevar una carga invisible, una culpa difusa, una tristeza que no se atreven a decir su nombre. Es fácil pensar que el arrepentimiento es solo para quien tomó la decisión final. Pero en realidad, el arrepentimiento es una puerta abierta para todos los que, de alguna manera, participaron, consintieron, ignoraron o callaron. Arrepentirse no es castigo, es abrazar la gracia. No es culpa destructiva, es volver a los brazos amorosos de Cristo, del Padre. El arrepentimiento verdadero no humilla, libera de la culpa. Nos conecta con la verdad que es Cristo, y nos lleva directo al cora...