SERIE: TOMANDO UNA DECISIÓN INFORMADA - Día 6

Imagen
  Sanidad: cuando el alma vuelve a respirar " Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas ."  — Salmo 147:3 (RVR1960) Reflexión pastoral: Después del dolor, después del arrepentimiento, después del perdón… viene la sanidad. La sanidad no es solo la ausencia de culpa, es la restauración de la dignidad. Es volver a vivir sin temor, sin esconderse, sin tener que fingir que “todo está bien”. Es cuando el alma comienza a respirar de nuevo. Pero la sanidad no ocurre en un solo momento. Comienza con reconocer esa obra perfecta de Cristo en la Cruz del Calvario. Es un proceso guiado por el Espíritu Santo, muchas veces en compañía de personas sabias y amorosas, en espacios de consejería, oración, comunidad y adoración. Es allí donde el corazón herido empieza a recordar que todavía puede latir con propósito. Dios no solo quiere perdonarte y salvarte; Él desea restaurarte , es decir volver a colocarte en Su camino y propósito por el cuál has venido a este mundo. Qui...

 

Defendiendo a los que No Tienen Voz

Texto:
"Abre tu boca por los mudos, en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del necesitado." — Proverbios 31:8–9 (RVR1960)


Reflexión:

El sabio proverbio no deja lugar a dudas: estamos llamados a hablar. No por nosotros mismos, sino por aquellos que no pueden hablar, no pueden defenderse, no tienen visibilidad, ni fuerza, ni poder.

Hoy, los no nacidos, los ancianos abandonados, las personas con discapacidades, las madres en crisis de embarazo y los descartados por la sociedad representan a esos “mudos” del texto. Y la Iglesia no puede mantenerse neutral. El silencio en temas de vida no es sabiduría… es complicidad.

Dios ha puesto en nuestras manos la voz profética que anuncia el Reino, pero también la voz pastoral que consuela, guía y protege. Usar esa voz para defender la vida es ejercer nuestra misión con fidelidad.

Defender la vida no se trata de entrar en debates ideológicos, sino de representar el corazón compasivo del Padre en favor de ésta. Se trata de proclamar que cada ser humano, incluso el más pequeño, el más frágil o el más rechazado, es visto y amado por Dios.

Desafío:

¿Estás usando tu voz para hablar en favor de los que no tienen voz? ¿Tu iglesia está siendo un refugio para las madres en crisis, para los vulnerables, para los que necesitan esperanza?

Hoy es el día para hablar. Hoy es el día para levantarnos en defensa del valor de la vida humana con verdad, amor y convicción.

Oración:

Dios de justicia, enséñame a abrir mi boca en favor de los que no pueden hablar. Hazme valiente para proclamar Tu verdad con gracia y firmeza. Que mi voz se alinee a Tu compasión y que mi iglesia local  sea un lugar seguro para los vulnerables.
Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTIMIDAD ANTES DE HACER IMPACTO - PARTE 1